24 DE OCTUBRE
He decidido aceptar la invitación de mi hijo y un amigo para dar un paseo en moto.
Después de valorar contingencias, como el tiempo anunciaba lluvia, decidimos poner rumbo hacia el sur y en primer momento y sin ruta predeterminada decidimos dirigirnos hacia Valderredible, por ser terreno más cálido. Pronto nos dimos cuenta del error ya que a la altura de Villanueva de la Nia , nos fue envolviendo una niebla que según avanzábamos hacia Polientes se iba haciendo más intensa y “meona”.
Llegados a la capital del Valle, decidimos deshacernos del acompañante meteorológico, subiendo a la Lora que presentíamos soleada, como así fue, para ello tomamos la dirección de Rocamundo y enseguida comenzamos el ascenso que más bien parece la subida a una pared que con pronunciadísimas curvas de fuerte desnivel, nos dejaría en esta lora como se llama a estas mesetas de cerros planos, donde encontramos el Observatorio Astronómico de Cantabria. Junto a él decidimos hacer una parada para descansar y gozar de las preciosas vistas que desde allí podemos contemplar.
Aprovecha Luis para hacer de fotógrafo e inmortalizar el momento junto a nuestras máquinas.
De nuevo en marcha atravesando la meseta por la ondulante calzada nos encaminamos hacia Basconcillos del Tozo, dejamos a nuestra izquierda Sargentes de la Lora donde se encuentran los pozos petrolíferos que siguen dando todavía su rendimiento, más adelante pasamos junto a la población de Valdeajos e iniciamos la bajada que se vuelve cada vez más impresionante en desniveles y curvas según nos acercamos a Barrio Panizares, que atravesamos siguiendo la serpenteante carretera que nos dejará en Basconcillos. Tomamos la carretera N 627 hasta el cruce para Quintanas de Valdelucio desde donde accederemos por una zigzagueante carretera entre rocas y con fuertes desniveles tanto para subir como para bajar hasta la población de Humada. Elegimos el cruce hacia Amaya, pueblo situado en la falda de Peña Amaya considerado uno de los principales castros cántabros, la dejamos a un lado, con su anecdótico cartel que reza, Amaya cero, y aunque merece una visita exclusiva, pillados por el tiempo, seguimos viaje hacia Sotresgudo; ya en el cruce, ponemos rumbo a Alar del Rey para repostar.
La carretera es entretenida y ondulada con rectas y pronunciadas curvas, que hacen agradable el trayecto.
La carretera es entretenida y ondulada con rectas y pronunciadas curvas, que hacen agradable el trayecto.
Con los depósitos de las máquinas rellenos, hacemos planes para el retorno, propósitos que tenemos que enmendar al llegar a Aguilar de Campoo ya que la lluvia comienza a mojar y antes de que se haga más intensa, decidimos continuar nuestro viaje directamente para Reinosa, donde a nuestra llegada la lluvia es firme y moja de verdad. Nos despedimos para otra ocasión y damos por terminada esta aventura por Valderredible, Valdeajos, Basconcillos del Tozo, Amaya, Alar del Rey, Aguilar de Campoo y Reinosa.
Agradezco a mi hijo y a su amigo que me hayan dado ocasión de realizar junto a ellos estos kilómetros, por la ilusión de sentirme más joven en su compañía la del ruido de sus motos y el de mi modesta motocicleta.
Hasta la próxima si me dais la oportunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario